-
Entradas recientes
Archivos
Síguenos en Twitter
- RT @Settralisko1: Estos son los dos individuos que han apuñalado a Saray montoya y a su hija, son el Hermano y el padre del marido de Sara… 11 months ago
- RT @rafabravo: @mmelendezmaxima @Luis_Corral_Gud @drmiguelmarcos @fgilc @boticariors @jmmoreiras @JorgeGCriado1 @interna_12 @y_interna @Ibn… 1 year ago
- Gracias por vuestras opiniones y vuestros recuerdos. Muchos grandes profesionales colaboraron en este proyecto. Os… twitter.com/i/web/status/1… 1 year ago
- 3º principio: busca oportunidades para la prevención en lugar de centrarte en el tratamiento de síntomas o de una e… twitter.com/i/web/status/1… 1 year ago
- 2º principio: considera las causas subyacentes, potencialmente tratables, de los problemas, en lugar de tra… twitter.com/i/web/status/1… 1 year ago
Blogroll
Categorías
Archivo diario: 20/12/2011
17º principio: ten precaución con la promoción selectiva de estudios
Hoy, al igual que siempre, recibo a cuatro visitadores médicos antes de lidiar con la intensa agenda, que hoy, como ayer, es modelo “a destajo”. Una vez más escucho las excelencias de productos ya conocidos y ampliamente prescritos pero, a … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
4 comentarios
16º principio: no dejarse seducir por la elegante farmacología molecular o fisiológica de algunos fármacos
La innovación terapéutica orientada al paciente Recientemente la Agencia Europea del Medicamento (EMA) nos ha informado que está revisando los datos de seguridad del ranelato de estroncio, para determinar si los casos de tromboembolismo venoso y erupción cutánea con eosinofilia … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
8 comentarios
15º principio: rehúye la ampliación o extrapolación de indicaciones
Consulta de neurología de un hospital comarcal -“Siguiente…” La paciente pasa revisiones periódicas desde hace años por un cuadro de migraña que, por temporadas, presenta un perfil de cefalea crónica diaria. Se ha probado con ella: flunarizina, propranolol, topiramato, zonisamida … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
5 comentarios
14º principio: Asegúrate de que el medicamento mejora resultados clínicos orientados al paciente en vez de variables subrogadas orientadas a la enfermedad
El caso de los resultados combinados y las variables subrogadas -Tutor: ¿Puede decirme, por favor, qué intervención es más beneficiosa? -Discente: Uhmmm, bueno… este… yo creo que los hipolipemiantes. -Tutor: ¿Por qué? -Discente: Parece que la proporción de eventos es … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
5 comentarios
13º principio: no tengas prisa por utilizar medicamentos de reciente comercialización
Incluso cuando un nuevo fármaco es aparentemente seguro o efectivo la experiencia de uso es, generalmente, limitada; no ha pasado el tiempo suficiente y/o muy pocos pacientes han sido expuestos a su efecto para identificar las reacciones adversas menos frecuentes … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
7 comentarios
12º principio: infórmate de los nuevos medicamentos y las nuevas indicaciones empleando fuentes fiables e independientes
En busca de InFormación sobre nuevos medicamentos Evita la información que proporcionan los delegados comerciales de la industria farmacéutica o los “expertos” con conflictos de intereses. En su lugar utiliza la procedente de boletines farmacoterapéuticos independientes o a la que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
6 comentarios